![]() |
Podemos imaginar un sociólogo “como la persona que estudia y analiza de una forma diferente el mundo en general”, una de sus principales características es el análisis de la vida a partir de las acciones individuales, podríamos afirmar que la sociología es más como una ciencia critica, que evalúa la realidad y las relaciones de convivencia, des estructurando y reestructurando el mundo observable ante el sociólogo. Trabaja en la búsqueda de un nuevo paradigma de desarrollo para el país, enmarcado por nuevas directrices que nos puedan llevar al desarrollo y mejorar la calidad de vida de cada ciudadano.
El objetivo fundamental es conocer y evaluar como el plan de desarrollo establecido para cada departamento y ciudad han contribuido favorablemente o negativamente en el crecimiento del individuo; la familia que es el núcleo fundamental de la sociedad. Un buen plan de desarrollo de un municipio, departamento o país, enmarcan el crecimiento socio político, sociocultural y socio económico de una nación.
Para destacar encontramos al sociólogo colombiano ORLANDO FALS BORDA representante destacado de la Investigación Acción Participación, si bien esta herramienta metodológica está basada en la Investigación Acción Critica emancipadora, en el cual el trabajador social toma un papel de dinamizador, siendo la comunidad la cual trabaja por sí misma en la solución de sus problemas, esta herramienta metodológica es una de las más usadas en la intervención social. Podemos partir desde distintos colectivos, que trabajan con esta herramienta, como por ejemplo el colectivo COA Cinturón Occidental Ambiental, el cual a través de la premisa de que "la tierra es sagrada" promulgan conciencia para evitar la minería y dando bases para que la comunidad se apropie de su tierra, de su espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario